Fronteras inteligentes

La IA y la tecnología están transformando el comercio internacional, y en PRIX nos adelantamos al futuro

El futuro del comercio exterior está impulsado por la inteligencia artificial, la tecnología y las alianzas estratégicas que hacen más eficiente cada proceso. Por eso, el pasado mes de octubre realizamos en Bogotá la primera edición de Fronteras Inteligentes, un evento que marcó el inicio de una nueva forma de entender y operar el comercio internacional.

La jornada, desarrollada en el Hotel Sonesta en Bogotá, reunió a más de 100 empresarios del sector, quienes participaron de un desayuno empresarial cargado de conocimiento, análisis y proyección.

El tema central fue claro y contundente: Descubre cómo la IA y la tecnología están revolucionando el comercio internacional.

Durante el evento, los asistentes exploraron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy el comercio exterior. Las conferencias, lideradas por expertos y los CEOs de Prix, Legiscomex, Finamco y Factcil, abordaron temas de gran relevancia como:

  • Tecnología disruptiva e inteligencia artificial aplicada al comercio exterior.
  • Política comercial.
  • Actualidad del Régimen Aduanero y Sancionatorio.
  • Estrategias frente a la tasa de cambio y gestión de riesgos cambiarios.

Cada ponente compartió una mirada práctica, basada en experiencia real y visión de futuro, sobre cómo la tecnología está transformando las operaciones internacionales. Desde la automatización de procesos hasta la analítica predictiva, los participantes conocieron herramientas y soluciones que hoy marcan la diferencia entre una operación tradicional y una operación inteligente.

Una alianza que va más allá de los eventos

Fronteras Inteligentes nació como un espacio académico, pero su propósito va mucho más lejos. La alianza entre Prix, Legiscomex, Finamco y Factcil busca acompañar a las empresas que importan o exportan para optimizar su cadena de comercio internacional, reducir riesgos y operar con mayor agilidad, seguridad e inteligencia.

Porque en un mundo donde los mercados cambian a la velocidad de la tecnología, cruzar fronteras de forma más inteligente es la clave para seguir creciendo.

Lo que viene

El éxito de esta primera versión nos confirma que el sector necesita espacios de actualización y conexión de alto valor. Por eso, desde Prix anunciamos que ya estamos preparando la segunda edición de Fronteras Inteligentes.

Queremos que más empresas hagan parte de esta iniciativa y se beneficien de una red que une conocimiento, tecnología y soluciones para fortalecer el comercio exterior colombiano.

Posteado en NegociosTags